Por Jonathan Millán
En mis Favoritos hace tiempo que tengo este fragmento de "Cómo ser John Malkovich" de Spike Jonze (tenéis que darle al link, no me deja ponerlo aquí):
El flashback de un chimpancé.
Cuando lo ví me pareció muy guay la idea de reducir el flashback a un nivel de inteligencia más bajo, más simple. Un flashback rebajado a un estado animal.
Hace unos días vi "Dolls" de Takeshi Kitano y me encontré con una escena que me dió esta idea:
El flashback de un coche...sin dueño...está muy por debajo del flashback de un animal. Aquí ya no hay ni consciencia, sólo cambian las coordenadas más físicas: vemos el objeto ahora e, inmediatamente, lo vemos en otro lugar y momento. Si hacemos el flashback de un objeto, vamos a un mundo nítido y desencantado en el que las cosas sólo se mueven de sitio y se deterioran. Estamos en las cloacas del flashback.
Esta tarde, en mi casa, he intentado bajar un escalón más:
Le he quitado toda la ropa a ese tramposo, lo he convertido en un bebé.
Y ahora sí, podemos mirarle a los ojos.
Y ahora sí, podemos mirarle a los ojos.
Cada semana un invitado especial nos titula el articulo.
Esta semana: Nacho Vigalondo
![]() |
..............................................................................................
Aquí tenéis la versión
de todo esto que salió
en El Culturas de esta
semana :